Problemas en la digitalización y cómo las pantallas corporativas los soluciona

La digitalización ha cambiado la forma en que trabajamos, nos comunicamos y gestionamos nuestras empresas. Sin embargo, no siempre es un camino sencillo. Muchas organizaciones se enfrentan a barreras tecnológicas, resistencia al cambio y falta de estrategias claras.

Pero, ¿y si hubiera una solución simple y efectiva? En este artículo exploraremos los principales problemas en la digitalización y cómo el uso de pantallas corporativas y murales digitales puede ayudar a superarlos.

 

1. Falta de adopción y resistencia al cambio

Uno de los mayores problemas en la digitalización es la resistencia al cambio. Según un estudio de McKinsey, el 70% de los procesos de transformación digital fallan debido a la falta de adopción por parte de los empleados.

Las pantallas corporativas permiten una transición progresiva al entorno digital. Al transmitir información de manera visual y amigable, facilitan la adopción de nuevas tecnologías y mantienen a los empleados informados sobre los cambios.

2. Sobrecarga de información y falta de canales

Muchas empresas implementan nuevas herramientas digitales, pero los empleados terminan saturados con demasiados mensajes y plataformas. Esto provoca confusión y una menor productividad.

Los murales digitales centralizan la información clave en un solo canal visual. En lugar de recibir decenas de correos o notificaciones en diferentes apps, los empleados pueden ver contenido relevante en tiempo real sin interrupciones.

3. Dificultad para medir el impacto de la digitalización

Muchas empresas digitalizan sus procesos sin una estrategia clara para medir su impacto. Según Harvard Business Review, solo el 16% de las empresas están satisfechas con cómo miden el impacto de su transformación digital.

Los murales digitales permiten mostrar indicadores clave (KPIs) en tiempo real, ayudando a los equipos a visualizar el impacto de la digitalización, mantenerse al día sobre la situación del negocio y tomar decisiones informadas.

4. Desconexión entre equipos y falta de cultura digital

El trabajo remoto y la digitalización han reducido la interacción cara a cara entre los equipos. Esto puede generar desconexión y una falta de compromiso con la cultura de la empresa.

Las pantallas corporativas pueden usarse para fortalecer la cultura organizacional, mostrando reconocimientos, logros del equipo y mensajes inspiradores, creando un sentido de pertenencia.

5. Falta de seguridad y riesgos en la digitalización

La seguridad es una preocupación clave. Según IBM, el costo promedio de una filtración de datos en 2023 alcanzó varios millones de dólares.

Los murales digitales permiten compartir información interna sin exponer datos críticos en plataformas externas, minimizando el riesgo de filtraciones.

Estos cinco problemas son solo algunos de los que se enfrentan las empresas en el mundo de la digitalización. El uso de pantallas corporativas o murales digitales es una estrategia clave para superar la resistencia al cambio, mejorar la comunicación, medir el impacto de la transformación digital y fortalecer la cultura de la empresa. Es fundamental tomar conciencia de ellos y buscar la solución tecnológica que mejor se ajuste a las necesidades de cada empresa.

🚀 Conoce más y solicita tu demo aquí.