Digitalizar la comunicación interna: más que un cambio de formato, un cambio cultural

OR-digital-A_LINKIWORK_notaBlog-digitalizacionCCII_jul30

Durante años, la comunicación interna se apoyó en soportes físicos como afiches, correos impresos o pizarras en los pasillos. Sin embargo, en un entorno donde la información cambia rápidamente y los equipos están más distribuidos que nunca, digitalizar la comunicación es una necesidad estratégica.

¿Estás utilizando el canal correcto?

Según Deloitte, el 74% de los trabajadores siente que se entera tarde de lo que pasa en su empresa. Y muchas veces, el problema no es el contenido, sino el canal.

Carteles que nadie lee, correos que se pierden o pizarras desactualizadas simplemente no responden a la velocidad ni segmentación que hoy exige una comunicación interna efectiva.

Murales digitales y apps corporativas: los nuevos aliados para conectar

La digitalización no significa solo «poner pantallas». Significa implementar canales dinámicos, integrados y pensados para llegar a la persona correcta, con el mensaje adecuado, en el momento justo.

  • Murales digitales: pantallas ubicadas en puntos estratégicos como plantas, oficinas o casinos, que actualizan contenidos en tiempo real y permiten entregar información relevante de forma atractiva, dinámica y segmentada.

  • Apps corporativas: conectadas a sistemas de Recursos Humanos o bases de datos internas, permiten enviar mensajes segmentados, encuestas, noticias y más, llegando a cada rincón de la compañía. 

Estas soluciones reemplazan los soportes impresos por un canal activo y automatizable, que además puede ser gestionado de manera remota.

 

OR-digital-B_LINKIWORK_notaBlog-digitalizacionCCII_jul30

Más eficiencia, más compromiso

Digitalizar la comunicación tiene un impacto directo en la eficiencia operativa y el clima organizacional. Según un informe de PwC, las empresas con comunicación interna digitalizada reducen en un 35% el tiempo dedicado a la gestión operativa en RRHH y aumentan en un 28% la percepción positiva de los trabajadores sobre la empresa.

Además, permiten responder a desafíos de distintos sectores:

  • Retail: actualizar campañas o alertas en múltiples sucursales al mismo tiempo.
  • Sector industrial: informar turnos, medidas de seguridad o KPIs de forma visual.
  • Oficinas: reforzar la cultura, novedades y beneficios sin saturar el correo corporativo.

Digitalizar es avanzar, y no se trata de “modernizarse por imagen”, sino de entregarle a tu equipo herramientas concretas para estar informado, conectado y alineado. Porque cuando la comunicación evoluciona, no solo se transmite mejor la información; se construye una cultura más ágil, participativa y cohesionada.